Posts

Showing posts from April, 2025

Comunicación y sociedad

 Temas estudiados  - Texto "Morir en l pavada" -Simbolismos en el texto - Técnicas de estudio: Esquema - Vídeojuegos  -Secuencia basada en el género Argumentativo

Alfabetización digital

 1. Nivel básico: “Estoy empezando, pero ya no tengo miedo” Acá estás dando tus primeros pasos. Aprendés a prender una computadora o celular, usar el teclado, hacer clic, abrir una app, mandar un mensaje. Cosas simples, pero muy importantes. Este nivel es como cuando aprendés a caminar: al principio con ayuda, después un poco más solo. Ejemplos: • Enviar un WhatsApp. • Encender y apagar un dispositivo. • Usar YouTube o sacar una foto. ⸻ 2. Nivel medio: “Ya me defiendo” En este punto ya sabés hacer varias cosas. Podés buscar información, llenar un formulario online, hacer una videollamada, usar redes sociales, incluso manejar alguna herramienta para el trabajo o el estudio. Tenés más confianza y sabés moverte con cierta soltura. Ejemplos: • Buscar en Google lo que necesitás. • Descargar e instalar apps. • Participar de una clase virtual o reunión por Zoom. • Cuidar tus contraseñas y evitar fraudes simples. ⸻ 3. Nivel avanzado: “No solo uso la tecnología, ...

Módulo introductorio

 Contenido Cooperativismo ¿Que es? El cooperativismo es un movimiento socioeconómico basado en la cooperación voluntaria de personas para poder satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales. A través de asociaciones. ¿Cuando Surge? Este termino surge en el año 1844, con la cooperativa de Rochdale, Inglaterra. Este termino proviene del latín cooperari que significa trabajar en conjunto ¿Y su regulación Mundial? ¿como es?   Esta se basa en principios acordados internacionalmente y en la legislación de cada país: - Afiliación voluntaria y abierta - Control democrático - Participación económica - Autonomía e independencia - Educación, formación e información - Cooperación entre cooperativas - Preocupación por la comunidad ¿Y en el Uruguay? En Uruguay, la regulación de las cooperativas está establecida en la Ley N° 18407, establecida en 2008. Esta ley regula la constitución, organización y funcionamiento de las cooperativas.